Gobierno de Aragón

Azcón acusa a Sánchez de ocultar las causas del apagón

El Centro de Coordinación rebaja la emergencia a fase de alerta, por lo que la UME ya no está activada. El Gobierno de Aragón prolonga el plazo para pedir plaza escolar hasta el lunes, 5 de mayo.

Chema Catalán

Zaragoza |

Azcón, con la vicepresidenta Vaquero o los consejeros de Bienestar Social y Sanidad, en la reunión
Azcón, con la vicepresidenta Vaquero o los consejeros de Bienestar Social y Sanidad, en la reunión | Gobierno de Aragón

Una vez superados los problemas derivados del apagón masivo del lunes, el Gobierno de Aragón reduce a fase de alerta el nivel del plan de emergencias. La UME queda desactivada. El sistema está estable y se han recuperado casi totalmente las telecomunicaciones, pero se mantiene la vigilancia.

Esta semana, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha acusado al Gobierno de España de generar dudas e incertidumbre sobre la situación. Ha arremetido contra el presidente Sánchez, porque mantiene abierta la posibilidad de que hayamos sido víctimas de un ciberataque, pese a que la propia Red Eléctrica y muchos expertos ya lo ha descartado. “Si no están contando lo que pasa no es porque tengan que investigar mucho más, es porque posiblemente no les interese contar lo que ha pasado y cuáles han sido los errores que se han cometido”, ha dicho Azcón.

El PP pide la dimisión de la subdelegada

El apagón dejó atrapados a miles de pasajeros en los trenes. En este sentido, ha surgido una polémica a nivel político. El grupo del Partido Popular en las Cortes ha pedido la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero. Le acusan de haber pedido un coche oficial para ser rescatada de un tren AVE en el que, como otros centenares de ciudadanos, se quedó atrapada el lunes a causa del corte. Según el PP, "se aprovechó de su cargo" para abandonar el tren antes que el resto de personas afectadas, cuando su obligación era dar ejemplo y ayudar al resto de afectados. El portavoz del PP, Fernando Ledesma, ha exigido que, si no dimite, sea cesada por el delegado.

OSZAR »