La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, junto a la coordinadora de la Comisión 0’7, Helena Sánchez, ha animado a los albaceteños a disfrutar de la programación de calidad que ofrece la 29 edición de la Primavera Solidaria de Cooperación al Desarrollo que tendrá lugar en nuestra ciudad del 8 de mayo al 3 de junio, dedicada en esta ocasión a la Paz, a su búsqueda y a las consecuencias de la guerra, para seguir avanzando todos juntos hacia un mundo mejor y más justo.
La concejala ha reiterado el firme compromiso que mantiene el Ayuntamiento en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo, asegurando que “seguiremos dedicando tiempo, esfuerzo y dinero para conseguir un mundo más solidario en el que se respeten los derechos humanos y todas las personas tengan la posibilidad de desarrollar su proyecto de vida en paz y armonía”.
Llanos Navarro ha dado las gracias al Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo y a la Comisión 0’7, así como a las instituciones y entidades que la conforman, el gran trabajo coordinado que un año más han llevado a cabo de la mano del Ayuntamiento para que esta iniciativa, consolidada y todo un referente de solidaridad en nuestra ciudad, sea nuevamente una realidad.
Además, la concejala ha felicitado a Alicia IBN Rass Pérez, ganadora del XXIV Concurso de Ilustración organizado por el Centro Joven de Albacete, por diseñar el cartel y del díptico de la 29 Primavera Solidaria.
[[H2:Programación solidaria]]
En cuanto a la programación de la 29 Primavera Solidaria, Llanos Navarro ha explicado que comenzará el 8 de mayo con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Los desastres de las guerras’, de Diego Ibarra y Judith Prat, a las 18:30 horas, en el Museo Municipal, de manera previa a la charla-coloquio con los autores.
El 9 de mayo, a las 11:00 horas, en el Centro Ágora, se inaugurará la exposición ‘Respetemos las leyes de la guerra’, de Cruz Roja, mientras que el 14 de mayo, a las 11:00 horas, se pondrá en escena la obra de teatro ‘La niña que quería llegar a la paz’, en el Auditorio Municipal, para centros educativos.
El 14 de mayo, a las 18:15 horas, en el Museo Municipal, habrá la conferencia-coloquio ‘La aspiración de la paz en plena convulsión planetaria’, a cargo de Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y experto en relaciones internacionales.
El 16 de mayo, declarado por la ONU como Día Internacional de la Convivencia en Paz, se presentará a las 11:00 horas el mural ‘Desde Albacete por la Paz’, obra de Ana Navarro, situado en la C/ de los Empresario, concretamente en la tapia de la Piscina del Paseo de la Cuba. Un acto que contará con la actuación de Eustaquio Puente, Violonchelista de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, y la presencia de alumnado del IES Andrés de Vandelvira.
El 21 de mayo, a las 18:00 horas, en el Museo Municipal, se hará entrega del Reconocimiento Solidario que cada año concede la Comisión 0’7 de Albacete a aquellas personas que, de manera altruista, dedican su trabajo a una causa solidaria.
En este sentido, Helena Sánchez, coordinadora de la Comisión 0’7 de Albacete, ha explicado que este año, en el que la 29 Primavera Solidaria está dedicada a la paz, se entregará esta distinción a Samuel Nacar, fotoperiodista albaceteño galardonado con un premio World Press Photo 2025 y centrado en temas migratorios y sociales.
El 23 de mayo, habrá un encuentro conmemorativo del Día de África en la Plaza del Altozano, de 18:30 a 21:30 horas, con talleres de animación infantil, información, exposiciones a cargo de ACAIM, CRUZ ROJA, UMOYA y FUNDACION RECOVER, taller baile afro, actuación de baile y sesión de Dj ´s de Materia Prima con la colaboración del MITHö.
Llanos Navarro ha explicado que la Filmoteca Municipal acogerá un ciclo de cine solidario. El 20 de mayo se proyectará ‘Incendies’ y el 3 de junio, ‘Para Sama’. Además, la emisora municipal ‘Nova Onda’ realizará un programa especial sobre la Primavera Solidaria el 6 de mayo, a las 20:00 horas, con ONGD de nuestra ciudad.