La organización Cruz Roja llegó el año pasado a más de 38.600 personas en la provincia de Ciudad Real. De ellas, más de 15.000 fueron atendidas de manera directa.
Son algunas de las cifras que vienen recogidas en la Memoria de Actividades que esta ONG llevó a cabo el año pasado en toda Ciudad Real.
La presidenta provincial de Cruz Roja, Encarnación Luque, ha presentado hoy los datos más relevantes de esta memoria, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja bajo el lema “La fuerza de nuestros principios”.
El año pasado Cruz Roja Ciudad Real participó en la emergencia de la DANA en Valencia con ocho equipos y 29 personas. En la provincia, hay 4.300 voluntarios que en 2024 realizaron más de 74.000 horas de acción voluntaria.
Seis áreas de trabajo
Esta entidad trabaja en seis áreas. Por ejemplo, se atendió a casi 2.000 personas que se encontraban en extrema vulnerabilidad, y en cuanto al plan de empleo más de 2.200 personas recibieron apoyo laboral en la provincia y unas 600 consiguieron un trabajo.
Además, unas 3.200 personas mayores recibieron apoyo de la organización en Ciudad Real, también fueron atendidas cerca de 1.000 personas migrantes y 287 personas solicitantes de asilo y refugio, y otras 1.900 personas fueron atendidas por Cruz Roja con problemas de salud.
También esta organización asistió el año pasado a 1.600 personas jóvenes, unas 700 mujeres en dificultad social, 434 personas con discapacidad, 280 personas reclusas y exreclusas y 3.600 personas de la población en general.
A todo ello, hay que sumar que Cruz Roja Ciudad Real llegó el año pasado a la “España Despoblada”, con actividades en varios municipios con poco número de habitantes. Y además, esta ONG trabajó a través del Área de Medio Ambiente para erradicar el cambio climático.