El pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado por mayoría absoluta, con los votos a favor de PSOE, Vox y Unidas por Valdepeñas, y la abstención del PP y el concejal no adscrito, el programa de actuación urbanizadora de la prolongación de la calle Buensuceso.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha explicado que la materialización de este proyecto va a facilitar la descongestión del tráfico rodador de la calle Bataneros, con un nuevo bulevar entre Buensuceso y la Avenida 1º de Julio, la ampliación del patio de recreo del colegio público Lorenzo Medina en 419 m², cuyas obras ya están en marcha, y la creación de una zona verde de unos 1 800 m².
Está previsto que el desarrollo urbanístico de la zona suponga, además, la creación de 25 plazas de aparcamiento en superficie y 176 plazas de aparcamiento de carácter privado.
MOCIÓN SOBRE ILUMINACIÓN URBANA DEL PP
Además, por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal Popular sobre iluminación que propone encargar a los servicios técnicos municipales un informe sobre las zonas que presentan deficiencias en este aspecto.
El concejal del PP, Ismael Rodríguez, ha planteado que esta propuesta da continuidad a la renovación y modernización del alumbrado público que se viene haciendo desde hace varias legislaturas por el Gobierno local. Ahora con un seguimiento y monitoreo para corregir los puntos con carencias o que necesitan mejorar, para evitar la percepción de inseguridad de una iluminación deficiente, optimizar el embellecimiento del patrimonio cultural y artístico y reducir la contaminación lumínica.

Los populares han obtenido el apoyo del resto de grupos con representación municipal para este plan de mejora, incluido el Equipo de Gobierno. Su portavoz, Francisco Delgado, ha señalado que una vez realizado el informe habrá que ponderar para conciliar tres aspectos fundamentales: el equilibrio entre "el coste, el ahorro energético y la contaminación lumínica".
Sobre esta cuestión Unidas por Valdepeñas ha pedido que el proyecto de renaturalización urbana de la localidad tenga en cuenta también la necesidad de compatibilizar el correcto alumbrado de la localidad y la reducción de la contaminación lumínica con tecnologías eficientes y bien diseñadas.