ONDA LITERARIA

José Guardiola, arquitecto del barrio de Benalúa, recordado en ‘Alicante en el siglo venidero' libro reeditado por su biznieto

Enrique Guardiola ha querido rendir homenaje a la figura de su bisabuelo, el arquitecto José Guardiola, y solicita al Ayuntamiento de Alicante que valore la posibilidad de concederle el título de Hijo Ilustre de la ciudad en reconocimiento a sulegado

Luz Sigüenza

Alicante |

Alicante, en el siglo venidero

Corrían los últimos años de la década de 1890 cuando el arquitecto José Guardiola dio forma a uno de los barrios más emblemáticos de Alicante: Benalúa. Con un diseño urbanístico innovador para la época, su característica disposición cuadriculada y las esquinas achaflanadas de sus manzanas le otorgaron una identidad única que ha perdurado en el tiempo.

Guardiola no solo diseñó un barrio, sino que sentó las bases de una nueva forma de entender el urbanismo en Alicante, pensando en la funcionalidad y en la vida comunitaria de sus habitantes. Su trabajo marcó un hito en la arquitectura de la ciudad y lo convirtió en una figura insigne dentro de su historia.

Ahora, más de un siglo después, su legado es reivindicado por su biznieto, Enrique Guardiola, quien ha impulsado la reedición facsímil del libro Alicante en el siglo venidero, un documento que recoge valiosa información sobre la época y la visión del arquitecto. A través de esta publicación, Enrique busca no solo preservar la memoria de su antepasado, sino también poner en valor su contribución al desarrollo urbano de Alicante.

Además de este homenaje literario, Enrique Guardiola ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante que estudie la posibilidad de otorgar a José Guardiola el título de Hijo Ilustre de la ciudad, en reconocimiento a su trascendental aportación al patrimonio arquitectónico alicantino. Una propuesta que busca hacer justicia a la figura de un hombre que diseñó no solo un barrio, sino una parte fundamental de la historia de Alicante.

Hoy, en Más de uno Alicante, con Luz Sigüenza, Manuel Avilés ha recomendado esta obra literaria que sirve de homenaje a un hombre recordado en cada esquina del barrio.

OSZAR »