ADENEX

Adenex entregará sus premios anuales el próximo 7 de junio en Almendralejo

Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano.

Redacción

Extremadura |

Adenex entregará sus premios anuales el próximo 7 de junio en Almendralejo
Adenex entregará sus premios anuales el próximo 7 de junio en Almendralejo | ADENEX

La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) celebrará la entrega de la XXXVII edición de sus Premios anuales el próximo sábado 7 de junio a las 11,00 horas en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo.

Se trata de un escenario de "gran valor simbólico y patrimonial", ya que, como capital de Tierra de Barros, Almendralejo representa "un punto de encuentro entre el patrimonio natural y cultural de Extremadura".

Su icónico teatro, inaugurado en 1917, constituye un "referente arquitectónico de estilo ecléctico" y alberga un "profundo vínculo" con la historia y la vida social de la región. Tras su restauración en 2003, el Teatro Carolina Coronado no solo ha recuperado su "esplendor original", sino que se ha "consolidado como un espacio vivo para la cultura, la ciudadanía y el pensamiento crítico".

Por ello, para Adenex celebrar este acto en Almendralejo es también una manera de reivindicar la conservación del patrimonio histórico como "parte indisoluble del compromiso ambiental", señala en un comunicado.

La gala de entrega de los Premios ADENEX 2024 se celebrará con el apoyo del Ayuntamiento de Almendralejo y de Caja Rural de Extremadura, instituciones que "comparten el compromiso por la defensa del medio ambiente y la promoción del patrimonio natural y cultural" de Extremadura.

Los Premios Adenex, instituidos en 1986, reconocen a personas, entidades o instituciones que se distinguen por su labor en favor de la conservación de la naturaleza y del patrimonio cultural.

Unos premios que se conceden en cuatro modalidades, y que en esta edición se entregará el Premio José Luis Pérez Chiscano en la categoría científica a la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (Secemu), por "su labor en la investigación y protección de estas especies fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas", y en Premio en Categoría Social a la Cooperativa Extremeña de Energía Enverde, por su "compromiso con el fomento de las energías renovables y sostenibles en la región".

Además, el Premio en la categoría de Comunicación será para el programa de divulgación científica 'Órbita Laika' por "su contribución a la educación ambiental a través de la televisión y medios digitales", mientras que el Premio Diosdado Simón en la categoría cultural se concederá a la Oficina de Turismo de Alange, por su "su esfuerzo en la promoción y conservación del patrimonio natural y cultural de su localidad".

Los premios, que no cuentan con dotación económica, consisten en la entrega de un bajorrelieve original del pintor y escultor extremeño Justo Berjano.

OSZAR »