UNESCO

La Comarca cacereña de Las Hurdes impulsa candidatura como Paisaje Cultural de la UNESCO

Se ha puesto sobre la mesa su patrimonio, arquitectura tradicional, identidad cultural y su empeño por conseguir ser declarada Paisaje Cultural de la UNESCO.

Redacción

Extremadura |

La Comarca cacereña de Las Hurdes impulsa candidatura como Paisaje Cultural de la UNESCO
La Comarca cacereña de Las Hurdes impulsa candidatura como Paisaje Cultural de la UNESCO | Diputación de Cáceres

La localidad de Pinofranqueado ha acogido este martes una reunión en la que la comarca cacereña de Las Hurdes ha puesto sobre la mesa su patrimonio, arquitectura tradicional, identidad cultural y su empeño por conseguir ser declarada Paisaje Cultural de la UNESCO.

Este es un objetivo en el que la Diputación de Cáceres trabaja desde 2023 con los municipios y los agentes del territorio, y cuyos resultados se han presentado en la reunión mantenida entre los alcaldes, la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la diputación, Esther Gutiérrez, y la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Adela Montaña Rueda.

Tanto los alcaldes como la institución provincial han solicitado la implicación de la Administración regional ya que es la encargada de seleccionar los bienes de la comunidad susceptibles de ser declarados Patrimonio Mundial, para ello debe presentar al Consejo de Patrimonio Histórico la lista indicativa, en la que Las Hurdes espera su inclusión.

Como ha explicado la vicepresidenta de la Diputación cacereña, esta figura de la UNESCO es un instrumento importante para "promover la protección y la puesta en valor del patrimonio cultural y paisajístico de Las Hurdes".

"Además, ya desde el territorio se ha trasladado el temor a que muchos de los aspectos clave de la esencia y autenticidad de Las Hurdes corren el riesgo de perderse, señalando su arquitectura tradicional como uno de los principales rasgos identitarios", ha destacado.

Gutiérrez ha agregado que, precisamente, "la conciencia de esa fragilidad es la que nos ha llevado a realizar una decidida apuesta por la defensa de un patrimonio que es único y que conforma una de las identidades culturales más ricas de toda Europa".

En este sentido, en la reunión se han detallado actuaciones estratégicas en las que se está trabajando desde el propio territorio, con el apoyo de la diputación, que van más allá de la conservación, de modo que se contribuyan a posicionar Las Hurdes como referente cultural, natural o turístico.

OSZAR »