JUECES Y FISCALES

Bolaños asegura que "ni una sola línea" de la reforma judicial afecta a la independencia de los jueces y fiscales

El ministro de Presidencia ha dicho que la ciudadanía "puede estar tranquila" y que las protestas de jueces y fiscales "son infundadas".

👉Manifestación de jueces y fiscales en el Supremo: "Sin Estado de derecho no hay democracia"

Nerea Pardillo

Madrid |

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que "ni una sola línea" de las reformas legislativas planteadas por el Gobierno afecta a la independencia judicial y ha lamentado los insultos que se han pronunciado durante la concentración de jueces y fiscales contra él y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Bolaños ha ofrecido una comparecencia de prensa con motivo de las solicitudes recibidas de las Becas SERÉ en la que ha aprovechado para recalcar que las reformas en el ámbito judicial y fiscal son "imprescindibles y necesarias" para que el servicio público sea acorde al siglo XXI.

El ministro ha mandado un mensaje a la ciudadanía asegurando que "puede estar tranquila" porque las reformas no afectan ni a la independencia judicial ni al Estado de Derecho y ha pedido leer el proyecto de ley para así comprender que los motivos que alegan los jueces y fiscales son "infundados".

Son cosas que dice la derecha, que dice el PP y que dice Vox

"No hay absolutamente nada que afecte (...). Son cosas que dice la derecha, que dice el PP y que dice Vox, pero que no se corresponden con la realidad", ha subrayado. Igualmente, les ha pedido que digan "una sola línea" donde se ponga en juego la independencia judicial.

Según el ministro, las reformas permitirán que las carreras judicial y fiscal tengan "una carga de trabajo más razonable" y van a permitir la incorporación de 2.500 nuevos jueces y fiscales en los próximos tres años. Ha manifestado que es "una reivindicación histórica" y que los opositores tampoco se verán afectados, aunque la prueba sea "más dura" porque se incorpora una prueba escrita "como tienen todos los altos cuerpos de la Administración".

Las asociaciones de jueces y fiscales consideran que las reformas "no responden a demanda social alguna"

Estas opiniones no son compartidas por cinco de las siete organizaciones de jueces y fiscales que han leído un manifiesto tras la concentración -a la que han asistido unas 5.000 personas- en el que han señalado que "la independencia judicial está bajo amenaza".

Sobre el proyecto de ley para modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal han aseverado que "no responde a demanda social alguna", mientras que sobre el anteproyecto de reforma del estatuto orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) han criticado que vaya a aumentar el poder del fiscal general del Estado que es nombrado "sin ningún filtro previo".

Esta manifestación ha servido de antesala a la huelga convocada para los días 1, 2, y 3 de julio por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

OSZAR »