MANIFIESTO

Cinco exministros socialistas piden elecciones de forma "urgente" y demandan una "regeneración ética" del PSOE

En un manifiesto hecho público este sábado, firmado por los exministros del PSOE Jordi Sevilla, Virgilio Zapatero, Julián García Vargas, César Antonio Molina y Javier Sáenz de Cosculluela, expresan el malestar por los casos de corrupción, que "no son sólo el fruto de conductas individuales y aisladas" sino también "el resultado de una forma de hacer política y de entender el poder disociado de la moral y la ética"

🗣️ La contundente opinión de Gonzalo Bernardos sobre Pedro Sánchez: "La única explicación que encuentro es..."

Aurora Molina | EFE

Madrid |

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante una rueda de prensa en La Haya
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante una rueda de prensa en La Haya | EFE/J.J. Guillén

Cinco exministros socialistas y más de un centenar de referentes de la izquierda han pedido una convocatoria "urgente" de elecciones generales por la regeneración democrática de España y del PSOE, para detener una forma de hacer política que consideran “disociada de la moral y la ética”.

En un manifiesto hecho público este sábado, firmado por los exministros del PSOE Jordi Sevilla, Virgilio Zapatero, Julián García Vargas, César Antonio Molina y Javier Sáenz de Cosculluela, expresan el malestar por los casos de corrupción, que "no son sólo el fruto de conductas individuales y aisladas" sino también "el resultado de una forma de hacer política y de entender el poder disociado de la moral y la ética".

Además de los ministros, también firman el documento los expresidentes del Senado Juan José Laborda y Javier Rojo, y personalidades como el filósofo Fernando Savater, el periodista Juan Luis Cebrián o el ex fiscal general Eligio Hernández, entre muchos otros.

Todos ellos expresan su rechazo al "cesarismo imperante" con que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ejerce el poder -aunque no lo citan expresamente- y a las prácticas políticas “de deterioro de la calidad democrática y tendentes a la supresión de controles y contrapesos” tanto dentro del partido como en la propia democracia.

Mutaciones constitucionales

Mencionan asimismo "la persistente y abusiva ocupación y politización de instituciones públicas e incluso empresas, las injerencias en medios de comunicación públicos y privados, el socavamiento de la separación de poderes", los intentos de mutaciones constitucionales "por vías no legitimadas legalmente", los pactos al margen del parlamento, el incumplimiento constitucional de presentación de Presupuestos Generales o las reformas del ámbito penal "basadas en intereses personales y clientelares".

Según los firmantes, también es un "imperativo ineludible" acometer una "regeneración ética" del PSOE para acabar con "la total sumisión de la actual ejecutiva, la ausencia de corrientes críticas laminadas; la opacidad y el cesarismo imperante" que actualmente "desvinculan al actual PSOE del partido histórico de amplias bases sociales y mayorías que apuntaló nuestra arquitectura como Estado y acompañó la modernización reformista y europeísta de España".

Por todo ello, consideran que "en esta encrucijada se debe dar la palabra a los ciudadanos y se deben convocar de forma urgente elecciones generales" que permitan "transitar hacia otra forma de hacer política" y dejar de lado "el tacticismo oportunista, la descalificación constante del adversario y el argumentario populista de que todo vale" en su contra.

OSZAR »