El Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto de las empleadas del hogar, que "repara la discriminaci贸n hist贸rica" de este colectivo, equiparando sus condiciones laborales con las del resto de trabajadores y dot谩ndolas de protecci贸n por desempleo.
Con 293 votos a favor, ninguno en contra y 51 abstenciones el decreto de empleadas del hogar ha sido convalidado este jueves en el pleno del Congreso de los Diputados, si bien la pr谩ctica unanimidad de la C谩mara ha decidido que se tramite como proyecto de ley.
La norma otorga a las empleadas del hogar desde el pr贸ximo 1 de octubre ese derecho a percibir la prestaci贸n por desempleo, al tiempo que mejora su protecci贸n frente al despido por desistimiento.
Durante su intervenci贸n, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D铆az, ha asegurado que esta norma viene a corregir el ordenamiento laboral que permit铆a la existencia de "trabajadores de segunda".
Porque las empleadas del hogar son "las vulnerables entre las vulnerables", porque adem谩s de mujeres, ha dicho, son mayoritariamente migrantes y asumen un trabajo de cuidados que permite sostener el empleo de numerosas familias.
D铆az ha recordado adem谩s que con este decreto se recuperan los derechos laborales y se corrige la discriminaci贸n indirecta por raz贸n de sexo que reclam贸 a Espa帽a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea (TJUE), al tiempo que se cumple con el convenio 189 de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT).
La norma reconoce la prestaci贸n por desempleo a las trabajadoras del hogar, para solventar "una discriminaci贸n flagrante", estableciendo una nueva cotizaci贸n por desempleo y para el Fogasa, que estar谩n bonificadas al 80 %.
Para los empleadores, en su mayor铆a familias, la nueva cotizaci贸n por desempleo quedar谩 fijada en un tipo del 6 % (del que el empleador asume el 5 % y el trabajador el 1 %) y el 0,2 % para el Fogasa.
En el caso de las cotizaciones sociales, la norma establece una reducci贸n m铆nima del 20 % que se podr谩 ampliar seg煤n tipo de familia, niveles de renta y patrimonio, algo que queda pendiente de un posterior desarrollo reglamentario.
Adem谩s, elimina la figura del desistimiento o despido libre (con 12 d铆as por a帽o trabajado), ya que a partir de ahora deber谩 concurrir "justa causa", como el cambio de circunstancias esenciales en la unidad familiar o la p茅rdida de confianza, "siempre argumentada desde la racionalidad y proporcionalidad", ha asegurado.