Empleo Público

Oposiciones para Auxiliar de Enfermería en Valencia: requisitos, fechas y exámenes

El proceso selectivo se regirá por medio de concurso-oposición. Se requiere estar en posesión del título de formación profesional o equivalente. El plazo para presentar la solicitud concluye el 6 de junio de 2025.

Carlos Martín

Madrid |

Estudiante del ciclo de Técnico Auxiliar de Enfermería
Todo lo que debes saber sobre las oposiciones de Auxiliar de Enfermería en la Comunidad Valenciana | Europa Press

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana recoge la convocatoria de oposiciones para cubrir 72 plazas de la categoría de Técnico Auxiliar de Enfermería. Del total de vacantes ofertadas, se reservarán cinco a las personas con diversidad funcional superior al 33% y tres a la promoción interna.

¿Qué requisitos debo cumplir para ser Auxiliar de Enfermería en la Comunidad Valenciana?

Los candidatos que deseen concurrir en esta convocatoria deberán atesorar la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea; tener la capacidad funcional para realizar las tareas requeridas en el puesto; no haber sido separado del ejercicio de ninguna Administración mediante expediente disciplinario; atesorar un nivel B2 de Valenciano y estar en posesión del título de Técnico de Auxiliar de Enfermería o equivalente.

Asimismo, las personas que deseen participar mediante el cupo de diversidad funcional deberán acreditar mediante certificado su grado.

¿Cuándo puedo presentar mi solicitud? ¿Cómo lo hago?

El plazo de presentación de instancias comienza el 6 de mayo y finaliza el próximo 6 de junio de 2025.

Para poder aplicar se deberá acudir a la página web del Consorci Hospital General Universitari de València, donde se deberán complementar los debidos formularios, anexar la documentación requerida y seguir los pasos marcados.

¿Cómo serán los exámenes para ser Auxiliar de Enfermería de la Comunidad Valenciana?

El proceso selectivo se regirá por medio de concurso-oposición.

Oposición

Estará compuesta de un único ejercicio eliminatorio en el que los aspirantes deberán completar un cuestionario tipo test de 50 preguntas en un tiempo máximo de 63 minutos. Tres de las preguntas estarán relacionadas con el temario general, cuatro con el temario de la normativa sanitaria común y las restantes versarán sobre el temario específico de la categoría.

Concurso

Las personas que hayan superado la fase de oposición tendrán acceso a la de concurso. En ella, los candidatos deberán acreditar sus méritos en materias como los servicios prestados, la formación y las actividades relacionadas con la categoría.

OSZAR »