SECCIÓN

La hora random 4/5/2025

Con la llegada de la primavera ha vuelto a nuestros cielos una de las aves más características de España: el vencejo. Nos ha contado todos los secretos de este pájaro nuestro naturalista de cabecera, José Luis Gallego. Antonio Martínez Ron nos ha hablado de la homogeneización que de paisajes que está viviendo nuestro planeta en los últimos 500 años. La colonización de América jugó un papel muy importante en ese fenómeno. Y Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, nos ha descubierto la importancia de la luz en el mundo del arte.

SECCIÓN

La Hora Random: pan duru

José Luis Gallego nos ha contado en qué consisten los premios Luz verde que organiza Onda Cero, y que este año han premiado a distintas personalidades y organizaciones que crean iniciativas para mejorar el medio ambiente. Entre ellas destaca una startup creada por dos chicas que se dedica a recoger el pan duro que queda en las panaderías y lo transforma en deliciosos manjares de repostería tradicional.

SECCIÓN

La Hora Random: mirlos, lobos blancos y cuadros de caza

José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron se han fijado en tres temas curiosos esta semana; Gallego se ha fijado en el mirlo, ya que estos días ha recibido decenas de audios de oyentes que han grabado esta simpática ave sobrevolando y cantando en los parques y jardines de nuestro país. Martínez Ron se ha fijado en el anuncio de la desextinción del lobo blanco gigante y se ha preguntado qué hay de cierto y de bulo en ese anuncio. Y el Barroquista ha analizado un fenómeno curioso en el mundo el arte: cada vez se venden menos cuadros de caza. Los nuevos coleccionistas se interesan más por la temática social y han abandonado los bodegones con animales muertos.

SECCIÓN

La hora random 6/4/2025

En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha descubierto algunos de los secretos mejor guardados del agua. Antonio Martínez Ron nos ha contado la relación que existe entre el arte de los museos y la neurociencia. Y Clara Grima ha homenajeado a la primera matemática de la historia (que es anterior a Hipatia): Pandrosion de Alejandría

SECCIÓN

La hora random 30/3/2025

El naturalista José Luis Gallego, el experto en historia del arte Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y el divulgador científico Antonio Martínez Ron se reúnen cada domingo y nos traen lo más destacado de sus respectivos campos'.

SECCIÓN

La hora random: 23/03/2025

Esta semana José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron nos han traído la posibilidad de recuperar recuerdos antiguos, por debajo de los 3 años, gracias a la neurociencia.

SECCIÓN

La hora random: Día Mundial de las Matemáticas

El naturalista José Luis Gallego, la matemática Clara Grima y el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal (el Barroquista) han celebrado el día mundial de las matemáticas, el 3 14 (el número pi). También se han fijado en una historia perturbadora que tiene como protagonistas a dos halcones peregrinos de Zamora. Y hemos recordado algunos clásicos de la literatura universal que cuentan historias de animales con atributos de personas, como Esopo.

SECCIÓN

La hora random 09/03/2025

Esta semana José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron nos han contado cómo se han recuperado espacios naturales que estaban degradados por la basuraleza gracias al proyecto LIBERA.

SECCIÓN

La hora random 02/03/2025

En La Hora Random, José Luis Gallego, Clara Grima y Antonio Martínez Ron hemos conocido qué son los algoritmos genéticos. También nos hemos fijado en el avión común, que vive entre África y Europa. Y hemos vuelto a la isla de La Palma, tres años después de la erupción del volcán para ver y escuchar como la vida se abre paso después de la destrucción.

SECCIÓN

La hora random 23/2/2025

En La Hora Random, Miguel Ángel Cajigal, (El Barroquista) nos ha contado la historia que hay detrás del impresionante tempo egipcio que hay en Madrid. Y José Luis Gallego, que esta semana ha recogido el premio Fronteras del conocimiento del BBVA por su trabajo en la divulgación y conservación medioambiental, nos ha contado todos los secretos de la albatros, la reina de las aves marinas.

OSZAR »