Elecciones de Portugal

Periodista portuguesa tras las elecciones: "El Partido Socialista está en una situación muy complicada"

Con motivo de las recientes elecciones en Portugal, Carlos Alsina entrevista en 'Más de Uno' a Joana Rei, corresponsal de la radio portuguesa TSF y del periódico Jornal Noticias en España.

🗳️Triple jornada electoral en Europa: Portugal y Rumanía ya tienen ganador mientras que Polonia espera una segunda vuelta

ondacero.es

Madrid |

Las elecciones de Portugal, ganadas por Montenegro, han dejado unos resultados muy llamativos por el gran avance de la extrema derecha y, por consiguiente, el retroceso del Partido Socialista que ahora mismo se encuentra en una crisis a diferencia de la mayoría absoluta que obtuvo hace tres años. Para hablar más sobre ello, Carlos Alsina entrevista en 'Más de Uno' a Joana Rei, corresponsal de la radio portuguesa TSF y del periódico Jornal Noticias en España.

La periodista afirma que, sin duda el gran ganador de las mismas es el partido Chega, que ha conseguido "con toda probabilidad el segundo puesto de las elecciones", aunque aún no se conozca el resultado de los inmigrantes votantes de Portugal, que se sabrá a los 10 días y que equivalen al puesto de 4 diputados.

Esta situación ha sido tan dura para el Partido Socialista que ha desembocado a una crisis interna, motivo por el que "Pedro Nuno Santos no ha tenido otro remedio que dimitir ayer", y haciendo posible que aún quede en tercera posición, por detrás de la extrema derecha. Las posibles motivos de dicho retroceso se pueden deber a cuándo el Partido Socialista se ofreció a formar una coalición con Montenegro en las pasadas elecciones, pasando de un entendimiento inicial a un enfrentamiento.

Pedro Nuno Santos no ha tenido otro remedio que dimitir ayer

Joana explica que aunque Santos se ofreciese, no fue de manera completa porque "necesitaba tiempo para hacerse con el partido y con la gente", recordando que a dichas elecciones se llegaron de manera anticipada por "el supuesto caso de corrupción de Costa en el que se vio involucrado", pero que nunca se demostró su participación en el mismo. Además, acababa de ser elegido cómo secretario general del partido, heredando una situación muy complicada, aunque "consiguió mantenerse empatado en porcentaje".

Pedro Nuno Santos necesitaba tiempo para hacerse con el partido y con la gente

Ahora el PS está en una situación muy complicada, porque o continúa cómo oposición o "sigue con una estrategia de responsabilidad de no dejar caer un acuerdo de gobierno de extrema derecha", dejando así completamente el camino libre a Chega, sin saber muy bien qué podría suponer esto para la supervivencia del Partido Socialista.

Las diferencias entre Montenegro y Chega

Montenegro ha descrito al líder de Chega como una persona racista, xenófoba, populista, demagogo... Lo que hace muy complicado que el partido ganador llegue a algún entendimiento con la derecha de André Ventura. Ante dichas declaraciones, Joana asegura que es muy difícil que esto pueda suceder porque "Montenegro ha sido muy vehemente siempre cuando habla de Chega", y considera que los calificativos han sido muy graves para que pueda recular ahora.

Montenegro ha sido muy vehemente siempre cuando habla de Chega

Además, comparte que también habría que tener en cuenta si el partido de Ventura tampoco querría colaborar con ellos o si les beneficiaria, porque tal y cómo mostraron los resultados de las elecciones "ahora pueden soñar con ganar las elecciones en Portugal", lo que considera preocupante.

Chega ahora pueden soñar con ganar las elecciones en Portugal

La extrema derecha portuguesa

"Chega es un partido ideológicamente flexible", declara Joana ante las opiniones de que la extrema derecha que las diferencia con otros partidos similares, y comparte que aún está buscando su sitio, negando que "no es un nostálgico de la dictadura portuguesa", aunque en su discurso endureció su discurso.

Chega es un partido ideológicamente flexible

Sobre el presidente, cuenta que aún está tratando de saber qué ola le puede beneficiar más y que "se adapta mucho al sitio dónde está", poniendo de ejemplo la reunión de Patriots que se llevó a cabo en Madrid, en la que tuvo un discurso 'Trumpista' y alineado con los postulados de Vox, aunque luego ante medios portugueses comentó que "Portugal no es el perrito faldero de Trump".

Resultados de las elecciones

OSZAR »