Julia en la Onda

SECCIÓN

04/05/2025 10:01

Depradados: La oscura historia de Rosa Chace

La escritora Rosa Chacel fue una de las figuras clave de la Generación del 27. Juan Manuel de Prada nos ha contado su biografía con todas sus luces y sus sombras.

SECCIÓN

04/05/2025 09:50

La hora random 4/5/2025

Con la llegada de la primavera ha vuelto a nuestros cielos una de las aves más características de España: el vencejo. Nos ha contado todos los secretos de este pájaro nuestro naturalista de cabecera, José Luis Gallego. Antonio Martínez Ron nos ha hablado de la homogeneización que de paisajes que está viviendo nuestro planeta en los últimos 500 años. La colonización de América jugó un papel muy importante en ese fenómeno. Y Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, nos ha descubierto la importancia de la luz en el mundo del arte.

SECCIÓN

04/05/2025 08:50

La mesa de redacción 4/5/2025

En la Mesa de Redacción con Marina Martínez Vicens, Roger de Gràcia y Robert Calvo hemos descubierto qué miembro de la familia hace las fotos y los álbumes. También hemos celebrado el día mundial de la higiene con un recordatorio sobre cómo nos tenemos que lavar las manos. Y nos hemos fijado en el lenguaje propio (y único) que se establece en algunos hogares de España, con expresiones y palabras que solo entienden los miembros de una misma familia.

SECCIÓN

03/05/2025 12:01

Personas físicas 3/5/2025

Como cada sábado, Raquel Martos, Roger de Gràcia, Pedro Vera y Pablo González Batista han analizado la actualidad de la semana en clave de humor y han repasado los juegos de palabras que aparecen en los titulares informativos y anuncios de los principales periódicos del país.

MALDITA HEMEROTECA

03/05/2025 09:52

El apagón de España no ha sido el peor de la historia

El apagón y la festividad del 2 de mayo en Madrid son los dos principales temas que han centrado el análisis de la hemeroteca que ha realizado la periodista y directora de Maldita hemeroteca Clara Jiménez-Cruz. También ha analizado los principales bulos publicados en los medios de comunicación y en las redes sociales.

OSZAR »