El director general de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, se ha reunido con hoy con los alcaldes de los municipios y presidentes de comarca por los que discurre la carretera A-132, así como con representantes de las empresas de hostelería y turismo activo que trabajan en la zona. Se trata de una vía que va a ser renovada por completo al estar incluida en el Plan Extraordinario de Carreteras, lo que conllevará inevitables afecciones inherentes a toda obra.
El motivo de estas reuniones, a la que también han asistido representantes de la empresa concesionaria encargada de realizar la obra, ha sido el de mostrar la planificación de los futuros cortes de tráfico necesarios para ejecutar la actuación. También para escuchar las inquietudes de los alcaldes y empresarios motivadas por la actuación en el tramo del embalse de la Peña, que actualmente se salva con un puente histórico con calzada de cinco metros de ancho que impide el paso de dos vehículos de manera simultánea. El proyecto de trazado recogía la destrucción de la celosía metálica y la sustitución del tablero actual del puente por otro de vigas de hormigón de mayor anchura que iría dispuesto sobre los apoyos del actual viaducto. Esta actuación supondría el corte total de ese tramo durante un periodo superior al año, lo que generaría graves afecciones en el transporte escolar, los vehículos de emergencia y los servicios de extinción de incendios, además de dificultar la llegada de turistas procedentes de Navarra y País Vasco, según han manifestado los alcaldes y empresarios presentes en las reuniones de hoy.
Por otra parte, se da la circunstancia de que existe un informe sectorial emitido por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, según el cual, el puente existente reúne las condiciones para convertirse en un Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico, lo que aconsejaría una rehabilitación integral del mismo en lugar de proceder a su sustitución. Esta actuación reduciría el corte total de la vía a un periodo estimado de tres meses. En base a esta situación y a las inquietudes manifestadas por los alcaldes y empresarios, el Gobierno de Aragón se compromete a estudiar todas las opciones posibles con el fin de hallar la solución más conveniente y que menos perjudique los intereses de unos y otros, teniendo en cuenta el plazo estricto que tiene la empresa concesionaria para la ejecución de la obra y el interés del Ejecutivo autonómico por preservar, en la medida de lo posible, el patrimonio cultural de la comunidad autónoma. Se trata, en definitiva, de mostrar la sensibilidad debida con el territorio y evaluar todos y cada uno de los condicionantes para alcanzar la mejor de las soluciones. A la reunión con alcaldes y comarcas han asistido Juan Francisco Torralba (Las Peñas de Riglos), Martín Torres (Bailo), Juan Carlos López (Murillo de Gállego), Antonio Biescas (Ayerbe) y Mónica Soler (Comarca Hoya de Huesca). A la reunión de empresarios han asistido Héctor Pérez, en representación de las empresas de Murillo de Gállego; Isidro López, en representación de las empresas de turismo deportivo de Aragón y Pablos Vallés, en representación de los hosteleros de la zona.