El ecosistema de las instalaciones deportivas cuenta desde hoy con un gran aliado para su consolidación como una de las industrias de mayor proyección en España: se trata del salón profesional SPORTCITIES Expo&Summit, una nueva cita anual que nace con vocación de convertirse en referente para el sector de las instalaciones deportivas en el sur de Europa.
Los días 19 y 20 de noviembre SPORTCITIES se estrenará en la ciudad de Valencia como punto de encuentro sectorial que convocará a gestores de instalaciones, técnicos municipales, responsables de áreas deportivas, arquitectos, ingenieros, empresas de servicios, proveedoras y decisores públicos y privados.
El proyecto, pionero en su sector, ha sido presentado este miércoles 7 de mayo en Feria Valencia en un acto presidido por D. Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana y que ha contado con un amplio respaldo institucional, sectorial y mediático.

Para Cervera que se celebren este tipo de certámenes "es un oportunidad para relanzar y poner en contacta a todos los actores en torno a una nueva idea".
La Comunidad Valenciana "es ahora una vertical independiente gracias a la colaboración con industria y nos viene muy bien una activad de este tipo para que las empresas se van integradas no sólo en el deporte", ha matizado el director general de deportes.
Más y mejores instalaciones deportivas nos hace mejorar como sociedad
Por su parte, Raúl Calleja, director de Sportcities, se ha centrado en el desarrollo más técnico de la propuesta y ha cedido protagonismo a los datos socioeconómicos de una industria que no ha dejado de crecer en los últimos tres años.
Este evento "nace con la firme voluntad de servir de instrumento al conjunto del sector y de las empresas para acelerar inversiones en construcción de nuevas instalaciones deportivas, modernización y actualización de las existentes. Más y mejores instalaciones deportivas nos hace mejorar como sociedad" ha explicado Calleja.
Este evento "aspira a ser el evento de referencia europeo. Tenemos la oportunidad de construir una gran plataforma internacional que tenga sede en Valencia y Valladolid. Es una invitación a todos/as a sumar para construir este punto de conexión para todo el ecosistema empresarial en torno al deporte, y punto de encuentro entre gestores públicos y privados", ha apunta do el director del certamen.
