El aeródromo de Cáceres estará listo para su uso en un plazo de cuatro años si todo va según lo previsto, ha afirmado la Junta, cuya intención es licitar este verano, con un presupuesto estimado de 225.000 euros, el proyecto con los estudios necesarios para su construcción y ubicación concreta en 50 de las 190 hectáreas que conforman la zona delimitada inicialmente.
En Comisión parlamentaria, a instancias del PSOE, el director general de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza Olivera, ha detallado que en el convenio suscrito en marzo con el ayuntamiento se concreta que el aeródromo se ubicará al oeste de la ciudad, en un paraje denominado Marradas de la Sociedad, a una distancia en vehículo de 16 kilómetros al centro de la ciudad y a tan solo 4 km en línea recta del polígono de Capellanías.
El espacio se ha seleccionado de entre 13 posibles ubicaciones distintas en un radio de 30 kilómetros desde el límite urbano de acuerdo a criterios aeronáuticos, medioambientales, de orografía, ausencia de arbolado, obstáculos o edificaciones y facilidades de comunicación, con además un acceso directo a la N-521 tras la ejecución de la nueva variante de Malpartida de Cáceres.
Este aeródromo de uso restringido, que responde a "una demanda histórica", será una realidad con el objetivo de desarrollar actividades de aviación privada que mejoren la conectividad de la ciudad, favorezcan su desarrollo y el de su entorno, suponiendo "una nueva puerta de acceso a Extremadura para el turismo cultural, deportivo, cinegético, de naturaleza, ornitológico o gastronómico".
Permitirá el uso de aviación deportiva, de formación de pilotos, de aviación privada, ultraligeros vuelos turísticos, sanitarios y de emergencia, quedando excluido el uso comercial como transporte público de mercancías y pasajeros.
Dispondrá de infraestructuras tales como pistas de vuelo, viales de acceso, plataforma de estacionamiento de aeronaves, hangares para aeronaves ligeras y edificios de usos comunes, además de una zona de aparcamiento de vehículos.
Maza Olivera ha recalcado la importancia de esta infraestructura ya que "en la provincia de Cáceres no existe ningún aeródromo de uso restringido especializado, solo hay dos instalaciones de gestión privada, frente a las 11 instalaciones que existen en la provincia de Badajoz, tres privadas y ocho especializadas".