Transporte

Consigue el abono gratuito de Renfe para viajar en mayo y junio: requisitos, dónde y cuándo solicitarlo

Los títulos podrán solicitarse a partir del 8 de abril y tendrán validez a partir del 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Las gestiones se pueden realizar a través de la web, aplicación y puntos de venta físicos.

ondacero.es

Madrid |

Viajeros bajando y subiendo de un tren de Renfe Cercanías
Viajeros bajando y subiendo de un tren de Renfe Cercanías | A. Ortega - Europa Press

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha prorrogado mediante Real Decreto Ley la gratuidad de los abonos de Renfe para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia durante los meses de mayo y junio. También se han puesto a la venta los abonos Avant con descuentos de hasta el 50%.

Se trata de los últimos abonos gratuitos, ya que a partir de julio se creará un abono único para cercanías en toda España. En cuanto a los que se han puesto a la venta hoy tendrán validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025.

Para el abono de Cercanías y Rodalies será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. En cuanto a la Media Distancia, los abonos solo tendrán validez desde un origen definido hasta un destino en concreto.

Una fianza y un número mínimo de viajes

En abonos casos será necesario que el usuario pague una fianza que se le devolverá si hace un mínimo de ocho viajes. En el caso de Cercanías y Rodalies la fianza es de 10 euros, mientras que para el de Media Distancia será de 20 euros.

En cuanto a los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos todo el año para viajeros habituales con las mismas condiciones, de forma cuatrimestral y para recuperar la fianza será necesario realizar 16 viajes como mínimo.

Cambios en el abono transporte a partir de julio

A partir de julio desaparecerán los abonos gratuitos y se creará un único abono para cercanías en toda España. El coste será de 20 euros para la mayoría de los usuarios. Las personas de entre 15 y 26 pagarán la mitad (10 euros), mientras que los menores de 15 años viajarán gratis en todo el transporte público.

En cuanto a la Media Distancia también tendrá descuentos. Del 40% para el público general -del 50% para las personas entre 15 y 26 años- y los autobuses estatales también tendrán descuentos de entre el 40% y el 70%.

El transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local será financiado por el Ministerio. Será gratuito para los menores de 15 años, mientras que el abono joven gozará de un descuento del 50%. En el resto de títulos los descuentos serán del 40% (20% cofinanciado por las comunidades o ayuntamientos), excepto para los billetes turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta.

Con esta medida, el Ejecutivo pretende fomentar el uso del transporte público, la reducción del uso de los vehículos privados, así como la disminución de la dependencia energética y la huella de carbono de los españoles.

OSZAR »