El periodo de Semana Santa es uno de los que más desplazamientos por carretera se realizan y por eso hay que extremar las precauciones al volante, porque el número de accidentes también suele aumentar.
La asociación de Automovilistas Europeos Asociados ha publicado un informe en el que recoge datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y en el que analiza los puntos kilométricos que son más peligrosos en las carreteras españolas.
Este análisis pone de manifiesto la preocupante realidad de ciertos tramos de carreteras en España que son focos de alta peligrosidad. Estos "puntos negros", lejos de desaparecer, continúan siendo escenario de un número significativo de accidentes, algunos con consecuencias fatales.
Este análisis se realiza calculando el índice de peligrosidad, que se establece teniendo en cuenta el número de accidentes y el volumen de tráfico que se registra en una carretera.
Los puntos más peligrosos
- La N-4a en Jaén tanto en el kilómetro 252 y 255 son los tramos que mayor peligrosidad recogen.
- Le sigue Córdoba con la N-502a en el kilómetro 380.
- La siguiente es la N-330 en el kilómetro 476 en Zaragoza.
- Y Asturias con los kilómetros 54, 59 y 64 de la N-632.
Buscador por provincias
Porcentual ha realizado el siguiente buscador para que sea más fácil localizar los kilómetros más afectados por provincia.