Una de las incógnitas tras el apagón del lunes es por qué se desconectaron las plantas fotovoltaicas y dejaron de aportar energía, como señaló el director de operaciones de Red Eléctrica.
Sobre esto, el director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, explica en 'Más de uno' que desde la UNEF tienen la misma información que los demás y se tardaré un tiempo en saber lo que ha pasado.
José Donoso confirma la información de Red Eléctrica de que una planta fotovoltaica del sur de la península dejó de producir energía sobre las 12:33, dos minutos después se volvió a producir una interrupción en otra planta y después Francia cerró la interconexión con España y a partir de ahí se cae el sistema eléctrico.
"Nosotros no podemos aportar mucha más información". "No se trata de la caída de una planta fotovoltaica, lo que nos extraña es por qué se cae todo un sistema eléctrico porque se desconecte una planta", se pregunta el director general de UNEF.
¿Por qué se cae todo el sistema?
"Se supone que una interrupción está muy prevista y al contrario de lo que se ha dicho, la energía fotovoltaica se programa el día anterior", asegura. José Donoso dice también que la responsabilidad por parte del productor de energía acaba cuando introduce la energía en la red, pero no se sabe por qué se produce la incidencia, pero en ningún caso es por la caída de una planta fotovoltaica, aclara el director general de la Unión Española Fotovoltaica.