'Formentera al día', el espacio informativo del Consell de Formentera que se emite en Onda Cero Ibiza y Formentera, ha repasado la actualidad insular.
Sant Francesc celebra el Día de Sant Jordi con actividades culturales y música
La plaza de la Constitución de Sant Francesc se ha convertido en el epicentro de la celebración del Día de Sant Jordi en Formentera. El Consell Insular, a través de la Conselleria de Cultura, ha organizado una jornada con actividades culturales y actos musicales para conmemorar esta festividad. La plaza ha acogido puestos de libros y rosas con la participación de diversas entidades locales como la Obra Cultural Balear de Formentera, la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación Acción Francisco. Además, la Biblioteca Marià Villangómez ha realizado un intercambio de libros.
Durante la mañana, la autora Esperança Marí ha firmado ejemplares de su libro "Hòmens de la sal. Històries de vida de saliners, sal i salines", mientras la música en directo de Maria José Cardona y amigos ha amenizado la jornada. El programa también ha incluido la presentación del octavo número del fancín ADN, una publicación impulsada por creadores locales.
Las celebraciones de Sant Jordi continuarán durante el fin de semana. El sábado a las doce del mediodía, la plaza de la Iglesia de Sant Ferran acogerá el espectáculo familiar "Eufònics" a cargo del Circ Bover. El mismo sábado, a las ocho de la tarde, la Sala de Cultura será el escenario del concierto de Sant Jordi con la cantante Maria Jaume como protagonista. Las entradas para este evento están disponibles en la web entradesformentera.cat.

Formentera destina 210.000 euros a subvenciones para preservar el patrimonio y mejorar el paisaje
El Consell de Formentera ha aprobado una línea de subvenciones con una dotación inicial de 210.000 euros, con previsión de ampliación, destinada a la rehabilitación de paredes de piedra seca, la conservación de elementos del patrimonio cultural y el soterramiento de líneas eléctricas y telefónicas en 2025. Esta iniciativa se enmarca en el Plan insular de gestión del patrimonio cultural 2024-2025 y en el Plan estratégico de subvenciones del Consell. El vicepresidente segundo y conseller Javier Serra Torres ha destacado que estas ayudas buscan proyectar Formentera hacia un modelo territorial "más respetuoso, limpio y aseado".
Las subvenciones están dirigidas a particulares y entidades que ejecuten actuaciones autorizadas entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, siempre que no hayan recibido otras ayudas similares. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 31 de julio de 2025.
Las bases completas y la convocatoria de estas subvenciones se publicarán en los canales oficiales del Consell, así como en la Base Nacional de Subvenciones y en el Boletín Oficial de las Illes Balears.
Adjudicado el proyecto de abastecimiento de agua para el campo de fútbol de Formentera por 193.418,38 euros
La Junta de Gobierno del Consell de Formentera ha aprobado la adjudicación del contrato de obras para el proyecto de abastecimiento del campo de fútbol a la empresa Hermanos Parrot SA por un importe total de 193.418 euros, IVA incluido. El plazo de ejecución de las obras se establece en tres meses a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo.
El proyecto tiene como objetivo conectar la red de agua potable con las instalaciones deportivas mediante la instalación de una tubería subterránea desde el inicio del camino Vell de la Mola hasta el campo municipal. Las obras también contemplan la definición de las conexiones interiores necesarias para el suministro de agua a vestuarios, baños y otros servicios.
El vicepresidente segundo y conseller Javier Serra ha señalado que estas obras se enmarcan en el convenio de colaboración con el Govern y forman parte del proyecto del Pacto por el Agua. Serra ha añadido que este proyecto mejorará el mantenimiento de las infraestructuras al permitir un suministro de agua de red que evitará el deterioro prematuro de las instalaciones.
Formentera activa el sistema de autorización de vehículos formentera.eco para el periodo estival
El Consell de Formentera, a través de la Conselleria de Movilidad, ha informado de la apertura del plazo para obtener la autorización de circulación y estacionamiento de vehículos en la isla a través del portal web formentera.eco. El periodo regulado se extenderá desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre de 2025. Esta medida se basa en la Ley 7/2019 de sostenibilidad ambiental de Formentera y busca garantizar una movilidad sostenible durante los meses de mayor afluencia turística. La regulación es aplicable a todos los vehículos que circulen por la isla en este periodo.
Para los residentes de Formentera, se realizará la carga automática de las matrículas que cumplan con el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en la isla o estén dadas de alta. El Consell recomienda a visitantes y empresas de transporte consultar las condiciones y requisitos actualizados en la web antes de viajar a Formentera. Se han implementado mejoras técnicas en el sistema informático para facilitar los trámites y mejorar la accesibilidad.
Tras la decisión del Consell d'Entitats, el proyecto formentera.eco incrementa el número de vehículos permitidos para residentes de Eivissa hasta 235 turismos y 50 motocicletas. Para los visitantes, se fijan en 1.732 turismos y 122 motocicletas. Las tasas para turismos y motos en julio y agosto son de 9€ y 4,50€ respectivamente, con importes mínimos de 45€ y 22,5€. En junio y septiembre, las tasas se mantienen en 6€ y 3€, con importes mínimos de 30€ y 15€.

La Plural 2025: Formentera vibra con una jornada de encuentro artístico y cultural multidisciplinar
Formentera vivió el sábado 19 de abril la edición 2025 de La Plural, un evento multidisciplinar que congregó a artistas de diversas disciplinas en La Savina. Impulsado por Olga Ramos, Lara Trigo y Esther Fernández, el encuentro ofreció una programación que abarcó danza, artes plásticas, dibujo, música, joyería artesanal y obra audiovisual. Entre los artistas participantes destacaron Eira Riera Ribas con su performance "Ona", Belén Pez con sus artes plásticas "HA/ORMONY Nª 1", Carmen Arbós con sus "Bailes de Agua y Viento", Antonio Ponce con su propuesta musical "Petit Comité", Carla Pérez con su joyería artesanal "Prop de Casa", Isabel Pajares y Ainhoa Ezkurra con su obra audiovisual "Confesiones al Mar", Roxana Mouriño con su música "Alegrías y el Mar", Simona Colzi y Marta Chandra con su pieza de danza y diseño textil "Diosa Mar", y Victoria Ellm con sus artes plásticas "Mar: Abismo y Multiverso".
Como novedad de esta edición, se entregaron tres premios para reconocer el talento de los participantes. El Premio del Público, otorgado por el Consell de Formentera, recayó en Carla Pérez por "Prop de casa". El Premio de los Expertos, concedido por la Fundación Matutes, fue para Eira Riera por "Ona". Finalmente, el Premio de la Organización fue otorgado a Isabel Pajares y Ainhoa Ezkurra por "Confesiones al mar".
La Plural, concebida como un espacio para visibilizar el talento local y atraer nuevas propuestas creativas, se consolida como una cita cultural relevante en el Mediterráneo, fomentando la diversidad artística y la conexión entre creadores.