La asociación Sense Barreres ha denunciado este martes que la Conselleria de Educación ha excluido de la votación de elección de la lengua base en los colegios a las familias de alumnos con diversidad funcional y por ello con necesidades educativas especiales.
Esa votación se ha celebrado recientemente y ha servido para que la comunidad educativa de los centros haya elegido el idioma en el que se impartirán las clases a partir del curso 2025-2026.
Sense Barreres ha criticado que a los padres de alumnos de las aulas Unidades Específicas en Centros Ordinarios (UECO) no se les haya dado la posibilidad de votar como a cualquier otro integrante de la comunidad educativa de los centros.
La entidad ha hecho público el malestar de muchos padres con hijos con diversidad funcional que están matriculados en centros educativos ordinarios, yendo a aulas UECO y a otras ordinarias en los horarios y asignaturas que comparten con su grupo educativo ordinario.
La imposibilidad de participar con el voto en el proceso de elección de la lengua base en el ámbito educativo se ha extendido a las familias de los centros educativos de educación especial, al tiempo que desde la Conselleria de Educación se ha argumentado esa situación en el hecho de que los alumnos y las alumnas con necesidades especiales tienen garantizada por ley que en las aulas en las que estén, sean específicas y ordinarias, tantos sus profesores como compañeros, se dirijan a ellos en su lengua materna. Del mismo modo, los materiales educativos que usan también están en esa lengua materna.
Las explicaciones y argumentos esgrimidos por la Conselleria de Educación no han convenido a Sense Barreres que ha lamentado la decisión adoptada porque representa una muestra de “discriminación”.