Encuentros Hotel Rías Bajas

El kitefoil despierta pasiones en las aguas de Galicia

Justo Fernández, campeón gallego de kitefoil, asegura que esta modalidad es una de las principales opciones de los amantes de la navegación sobre el agua con una tabla y una cometa, impulsados por factor natural como el viento.

Juan de Sola

Pontevedra |

Cualquier persona puede practicar el kitefoil. Solo con disponer del material adecuado, unas nociones básicas y una tutorización adecuada, una persona sin experiencia puede comenzar a navegar en cuestión de horas. Esta forma de vivir y entender el deporte cada año gana más adeptos en Galicia.

Justo Fernández, campeón gallego de esta modalidad deportiva, considera que el kitefoil ya se puede calificar de "toda una revolución" en el universo de las tablas, las cometas y la navegación en el mar. Entender cómo se comporta el medio marino y aprender a interpretar condiciones meteorológicas como el viento resulta esencial para disfrutar de un deporte que combina muchas sensaciones. Una de ellas, la libertad de moverse a cierta velocidad por el agua, al mismo tiempo que permite disfrutar del medio marino, del paisaje y de un recorrido único por alguno de los rincones de la inigualable costa gallega.

¿Qué es el kitefoil?

El kitefoil es una modalidad del kitesurf donde una tabla equipada con un hydrofoil (una estructura de ala) se utiliza para elevarse sobre el agua y navegar, impulsada por una cometa. El hydrofoil permite que la tabla planee sobre el agua a alta velocidad, reduciendo la fricción y proporcionando una sensación de vuelo.

En nuestros encuentros del Hotel Rías Bajas de Pontevedra conversamos con Justo Fernández, uno de los mejores kitefoilers de Galicia, quien ya se prepara para futuros desafíos en el ámbito nacional e internacional. Con él hablamos de su futuro deportivo, de la progresión del kitefoil en Galicia, de los clubes más experimentados o de su red de escuelas ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de las Rías Baixas.

OSZAR »