La Diputación de Badajoz ejecutó el pasado año 2024 el 23,41 por ciento de los proyectos de su II Estrategia de Desarrollo Sostenible 2024-2027 (II EDS) de los 175 proyectos activos que comprende actualmente.
La II EDS ha sumado a su compromiso con la Agenda 2030, la metodología de la Agenda Urbana Española y sus 10 Objetivos Estratégicos, en el que la participación con los agentes sociales ha sido un factor "clave" para su configuración.
Para analizar en qué medida se están alcanzado los objetivos establecidos, así como los retos globales que plantea la ONU en su Agenda 2030, se ha implementado un sistema de seguimiento y evaluación que permite conocer semestralmente el grado de ejecución de los proyectos que comprende el Plan de Acción de la II EDS.
Gracias a esta medición periódica en la que participan todas las áreas de la Diputación de Badajoz, volcando los datos en una herramienta digital diseñada para tal fin, se puede concluir que, una vez finalizada la anualidad de 2024, se ha alcanzado el 23,41 por ciento de ejecución de los 175 proyectos activos que comprende actualmente la II Estrategia de Desarrollo Sostenible 2024-2027.
Se trata, ha explicado la diputación pacense en nota de prensa, de un documento "vivo, flexible y con capacidad de adaptación a los cambios del entorno". Por ello, la incorporación de nuevos proyectos, acorde con la actividad de la entidad provincial, así como las demandas del territorio, es un hecho "natural y necesario" para que las actuaciones de la diputación sean compatibles con el contexto en el que se aplican.
De este modo, ha detallado la diputación, es lo que ha sucedido con la incorporación de 10 proyectos nuevos durante el 2024 entre alianzas con el tercer sector, colaboración con entidades para favorecer el municipalismo, comunidades extremeñas en el exterior, cooperación internacional para el desarrollo o impulso de proyectos de I+D+i para la salubridad pública.
También proyectos singulares de cooperación internacional al desarrollo, favorecer la salud metal de la ciudadanía, monitorización y seguimiento de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible 2024-2027, Impulsa 2030 Empresarial y Otoño Municipalista.