Conflicto en Oriente Próximo

La ONU avisa a Trump: "Cualquier deportación desde territorio ocupado está prohibida"

El alto comisionado de la organización para los derechos humanos ha recordado hoy que "el derecho internacional es muy claro" en referencia a los deseos del presidente de Estados Unidos de vaciar Gaza.

Marta García Aller: "Trump quiere quedarse con Gaza, en Oriente Próximo lo ven como una amenaza"

Donald Tump... que toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado es una violación clara del derecho internacional

ondacero.es

Madrid |

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en una imagen del 16 de enero de 2025.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en una imagen del 16 de enero de 2025. | Agencia EFE

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha recordado esta mañana a Trump que “toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida”. Lo ha hecho después de que el Presidente de Estados Unidos recibiese en la Casa Blanca a Benjamin Netanyahu, y anunciase que "Estados Unidos se ocuparía de Gaza y lideraría su reconstrucción".

El plan de Trump pasa por vaciar la Franja de su población local para así asegurar la zona y comenzar con su reconstrucción, ha causado la indignación de estados y organizaciones internacionales. Entre ellas, la ONU, que ha mostrado su disconformidad a la idea de Trump a través de su alto representante para los derechos humanos, Volker Türk. El representante de las Naciones Unidas se ha encargado de recalcar que “el derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente”.

Türk también ha manifestado que “el sufrimiento de la gente en el Territorio Palestino Ocupado y en Israel ha sido insoportable" y que" hay que entrar en una nueva fase para garantizar la paz y la seguridad de palestinos e israelíes sobre la base de la dignidad y la igualdad”.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos defiende la necesidad de continuar con el alto el fuego y conseguir acuerdos de paz para así "terminar la guerra para reconstruir Gaza con completo respeto al derecho humanitario internacional y los derechos humanos”.

La Autoridad Palestina también se muestra en contra de Trump

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás también se ha referido este miércoles a las palabras de Donald Trump, negándose categóricamente a la propuesta y diciendo que "Gaza es una parte íntegra del Estados Palestino. Además, Abás ha recalcado que las palabras de Trump pueden generar un clima de rechazo y crispación en la región.

España comparte la versión de la ONU

El Gobierno de España tampoco ve con buenos ojos la idea de Trump de vaciar Gaza para tomar el control y reconstruirla. El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares asegura que "España les va a apoyar” y que “Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes". Además, Albares recuerda que Gaza es parte del Estado Palestino que España apoya.

OSZAR »